[Usuarios] Limpiando el menú de inicio de Grub
Gerardo Solís Esquivel
gerarsolise en gmail.com
Dom Sep 6 22:47:26 CDT 2009
Una duda: yo siempre limpio la lista del grub con Kgrub, ¿qué ventajas o
desventajas tiene esto?. Supongo que me limpia la lista pero me deja
los archivos viejos. Creo que estos una vez los eliminé con el
synaptic. Gracias
El dom, 06-09-2009 a las 10:38 -0600, Marcelo escribió:
> Hola,
>
> ayer en Sarapiquí le comentaba a Luis Zárate que es una lástima
> como Ubuntu ha maleducado a algunos usuarios y estos terminan
> haciendo muchísimo más trabajo que el que podrían dado que no
> existe un menú con una opción que diga "hacer esto en la forma
> más cuerda posible".
>
> En particular ayer instalamos Ubuntu en unas 28 máquinas del
> laboratorio de cómputo de la UNA. Parte de la experiencia era
> que los estudiantes tuvieran la oportunidad de realizar una
> instalación de Ubuntu, entonces no se tomaron medidas para
> facilitar el proceso tomando en cuenta que estábamos instalando
> exactamente la misma cosa en exactamente la misma configuración
> 28 veces.
>
> Hasta ahí todo bien.
>
> Luego de la instalación también se instalaron las
> actualizaciones correspondientes de "la red"[0]. Esto tenía
> como consecuencia que habían instalados dos kernels de Linux, y
> por tanto en Grub al iniciar decía algo como:
>
> Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-2-amd64
> Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-2-amd64 (recovery)
> Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-1-amd64
> Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-1-amd64 (recovery)
> Windows Vista
>
> "a petición del 'profe'" había que cambiar esto a:
>
> Windows Vista
> Ubuntu 9.04
>
> [ Acá hago la salvedad que yo no recomiendo esto. Esto es lo
> que el "profe" quería. ]
>
> La lista original viene de una sección de /boot/grub/menu.lst
> que se ve así:
>
> ### BEGIN AUTOMAGIC KERNELS LIST
> [...]
> title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-2-amd64
> root (hd0,0)
> kernel /boot/vmlinuz-2.6.30-2-amd64 root=... ro quiet
> initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-amd64
>
> title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-2-amd64 (recovery)
> root (hd0,0)
> kernel /boot/vmlinuz-2.6.30-2-amd64 root=... ro quiet single
> initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-amd64
>
> title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-1-amd64
> root (hd0,0)
> kernel /boot/vmlinuz-2.6.30-1-amd64 root=... ro quiet
> initrd /boot/initrd.img-2.6.30-1-amd64
>
> title Ubuntu 9.04, kernel 2.6.30-1-amd64 (recovery)
> root (hd0,0)
> kernel /boot/vmlinuz-2.6.30-1-amd64 root=... ro quiet single
> initrd /boot/initrd.img-2.6.30-1-amd64
>
> ### END DEBIAN AUTOMAGIC KERNELS LIST
>
> observando lo que la gente estaba haciendo, eso se transformaba
> en:
>
> ### BEGIN AUTOMAGIC KERNELS LIST
> [...]
> title Ubuntu 9.04
> root (hd0,0)
> kernel /boot/vmlinuz-2.6.30-2-amd64 root=... ro quiet
> initrd /boot/initrd.img-2.6.30-2-amd64
>
> ### END DEBIAN AUTOMAGIC KERNELS LIST
>
> que ciertamente tiene el efecto deseado, pero tiene el problema
> que es una solución frágil, pues la próxima vez que corra
> update-grub, es decir, la próxima vez que se instale un kernel,
> la lista va a cambiar nuevamente a su estado original, pues todo
> lo que está entre las líneas "BEGIN AUTOMAGIC" y "END AUTOMAGIC"
> se sobreescribe sin preguntar nada.
>
> En primer lugar si no se quiere la lista de kernels disponibles,
> hay que eliminar toda la sección entre esas dos líneas,
> incluyendo esas dos líneas.
>
> Luego, si lo que se quiere es tener una entrada que apunte
> siempre al kernel más reciente, es posible hacer esto:
>
> title Ubuntu 9.04
> root (hd0,0)
> kernel /vmlinuz root=... ro quiet
> initrd /initrd.img
>
> Noten que no dice "/boot/vmlinuz" sino "/vmlinuz". Si examinan
> los archivos en / notarán que hay dos enlaces simbólicos
> llamados "vmlinuz" e "initrd.img" que apuntan a archivos en
> /boot. Esos enlances son matenidos por el paquete que contiene
> el kernel (linux-image-2.6.30-2-amd64 o lo que corresponda), y
> la creación de esos enlaces se controla con el archivo
> /etc/kernel-img.conf.
>
> En algunas configuraciones, por muy buenas razones, /boot es una
> partición aparte, por tanto la configuración indicada no sirve.
> Para resolver eso, uno puede editar /etc/kernel-img.conf y
> agregar o cambiar una línea que se vea así:
>
> link_in_boot = yes
>
> Eso coloca los enlances /vmlinuz e /initrd.img en /boot en lugar
> de en /, donde GRUB siempre los puede ver. Hay que ajustar la
> configuración de GRUB como corresponde:
>
> kernel /boot/vmlinuz root=... ro quiet
> initrd /boot/initrd.img
>
> Nótese que si /boot es una partición aparte, es necesario usar:
>
> kernel /vmlinuz root=... ro quiet
> initrd /initrd.img
>
> (otra opción es agregar un enlace simbólico *dentro* de /boot
> que apunte de "boot" a ".")
>
> Luego de esto se puede correr:
>
> $ dpkg-reconfigure linux-image-2.6.30-2-amd64
>
> para que rehaga los enlances simbólicos, el menú, etc.
>
> De esta forma el menú de inicio de GRUB siempre apuntará al
> kernel más reciente y la configuración no va a cambiar nada más
> porque una actualización cambia el kernel que estamos usando.
> Así el "profe" queda satisfecho — no vaya a ser que todas esas
> opciones extrañas le quemen los ojos a un pobre novato — y la
> configuración es sólida, que no está sujeta a eventos aleatorios
> en la (no) administración de la máquina.
>
> Saludos,
>
> Marcelo
>
> [0] Historia corta que podría ser muy larga, pero en cualquier
> caso irrelevante.
> _______________________________________________
> Lista de correo "usuarios", usuarios en softwarelibrecr.org
>
> Para modificar las preferencias o anular la suscripción visite:
> http://lists.softwarelibrecr.org/mailman/listinfo/usuarios
>
> Para obtener instrucciones para organizar automáticamente los correos que vienen de esta lista visite:
> http://www.softwarelibrecr.org/documentacion/software_libre/thunderbird/filtrar_listas
_______________________________________________
Lista de correo "usuarios", usuarios en softwarelibrecr.org
Para modificar las preferencias o anular la suscripción visite:
http://lists.softwarelibrecr.org/mailman/listinfo/usuarios
Para obtener instrucciones para organizar automáticamente los correos que vienen de esta lista visite:
http://www.softwarelibrecr.org/documentacion/software_libre/thunderbird/filtrar_listas
Más información sobre la lista de distribución Usuarios